Normativa Gipuzkoa - Artículo 64 bis
Gipuzkoa ofrece deducciones I+D+i del 70% (iguales a Bizkaia) con especial enfoque en industria 4.0, manufactura avanzada y materiales. Representa el 34% del volumen de transmisiones de deducciones del País Vasco.
Marco normativo
Legislación base: Norma Foral 2/2014, de 17 de enero, del Impuesto sobre Sociedades del Territorio Histórico de Gipuzkoa.
Artículo 64 bis: Incluido desde la entrada en vigor de la Norma Foral (enero 2014).
Hacienda competente: Diputación Foral de Gipuzkoa - Departamento de Hacienda.
Sitio oficial: www.gipuzkoa.eus/hacienda
Deducciones I+D+i en Gipuzkoa
Porcentajes por tipo de actividad
Tipo actividad | Deducción base | Incremento gasto | Total máximo |
---|---|---|---|
I+D fundamental | 70% | +10% | 80% |
I+D aplicada | 45% | +10% | 55% |
Innovación Tecnológica (IT) | 30% | +10% | 40% |
💡 INFO: Identidad con Bizkaia: Gipuzkoa mantiene exactamente los mismos porcentajes que Bizkaia, diferenciándose principalmente en el enfoque sectorial del ecosistema empresarial.
Gastos elegibles (idénticos a Bizkaia)
Personal investigador: Salarios + SS de personal dedicado directamente a I+D+i con registro horario.
Materiales y suministros: Consumibles, energía, software específico del proyecto.
Amortizaciones: Equipamiento científico, infraestructuras, software capitalizado.
Subcontratación: Hasta 60% del gasto subcontratado a universidades/centros tecnológicos.
Límites de deducción
Límite sobre cuota íntegra
Máximo 70% de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades (igual que Bizkaia).
Ejemplo:
Cuota íntegra: 200.000 €
Límite deducción I+D+i: 140.000 € (70%)
Si deducciones generadas = 180.000 €:
→ Aplicas: 140.000 € (máximo)
→ Carry forward: 40.000 €
Límite sobre base imponible
Máximo 70% de la base imponible del ejercicio de generación.
Si tu deducción calculada supera el 70% de tu BI, el exceso no se reconoce.
Carry forward: Hasta 15 años desde generación.
Artículo 64 bis específico Gipuzkoa
Requisitos (idénticos estructura a Bizkaia)
Investigador:
- Domicilio fiscal en Gipuzkoa
- Deducciones I+D+i certificadas (ITC)
- Insuficiencia de cuota
- Documentación completa
- Al corriente con Hacienda Foral Gipuzkoa
Financiador:
- Domicilio fiscal en Gipuzkoa (exclusivo, no vale Bizkaia u otros)
- Cuota fiscal suficiente
- Declaración en Modelo 200 Gipuzkoa
Proceso de transmisión
- Acuerdo de precio (75-85% típico)
- Contrato privado de transmisión
- Pago del precio
- Declaración en Modelo 200 ambas partes
Peculiaridad Gipuzkoa: La Hacienda Foral de Gipuzkoa es especialmente ágil en procesar consultas vinculantes (2-4 meses vs 4-6 meses otros territorios).
✨ TIP: Soporte administrativo Gipuzkoa: Hacienda Foral Gipuzkoa ofrece atención personalizada a empresas innovadoras, con departamento específico para I+D+i que resuelve dudas en 48-72 horas.
Datos del ecosistema Gipuzkoa
Volumen de transmisiones (2015-2025)
Total acumulado 2015-2025: 233 millones de euros transferidos (34% del total País Vasco).
Datos 2024:
- 267 transmisiones completadas
- 73,4 millones de euros transferidos
- 246 empresas investigadoras activas
- 87 empresas financiadoras activas
Sectores predominantes
Distribución proyectos I+D+i (2024):
- Industria 4.0 y automatización: 38%
- Materiales avanzados: 21%
- Tecnología y software: 19%
- Movilidad y transporte: 14%
- Otros: 8%
Especialización: Gipuzkoa destaca en I+D+i aplicada a industria (robótica, manufactura avanzada, materiales), reflejo de su tejido industrial histórico.
Tamaño medio transmisión
Deducción media: 275.000 euros Liquidez media: 220.000 euros (80%) ROI financiador medio: 23%
Ventajas específicas Gipuzkoa
1. Cultura innovadora fuerte
Tasa I+D+i más alta de España:
- Financiación I+D+i: 2,4% del PIB (vs 1,4% media España)
- Empresas con proyectos I+D+i: 47% de empresas industriales
- Patentes per cápita: 3,2x media española
Resultado: Ecosistema maduro que comprende y valora el artículo 64 bis.
2. Proceso administrativo ágil
Hacienda Foral Gipuzkoa es reconocida por:
- Respuestas rápidas a consultas (48-72h para dudas simples)
- Consultas vinculantes en 2-4 meses (vs 4-6 meses otros territorios)
- Digitalización completa de trámites desde 2022
- Atención personalizada a empresas innovadoras
3. Concentración geográfica
Ventaja práctica: Gipuzkoa es el territorio más pequeño, facilitando:
- Networking entre investigadores e financiadores (eventos locales)
- Presencia física en Hacienda Foral si necesario (San Sebastián)
- Ecosystem cohesionado (mismo territorio, 30-40 min desplazamientos máximo)
4. Apoyo institucional fuerte
Instituciones clave:
- Diputación Foral Gipuzkoa: Programa específico apoyo startups I+D+i
- SPRI Gipuzkoa: Oficina territorial con programas financiación
- Parques tecnológicos: Miramón (San Sebastián), Garaia (Arrasate)
- Centros tecnológicos: IK4, Ceit, Vicomtech, Tecnalia
Contacto Hacienda Foral Gipuzkoa
Información general
Diputación Foral de Gipuzkoa - Departamento de Hacienda
Dirección física: Plaza de Gipuzkoa, s/n 20004 Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa
Teléfono atención: 943 112 000
Email: hacienda@gipuzkoa.eus
Horario: Lunes a viernes, 9:00-14:00h
Trámites online
Sede electrónica: https://egoitza.gipuzkoa.eus
Servicio especial I+D+i:
- Email directo: idi@gipuzkoa.eus
- Teléfono: 943 112 637
- Atención especializada en deducciones I+D+i y artículo 64 bis
Consultas vinculantes
Solicitud online: A través de sede electrónica Plazo respuesta: 2-4 meses típicamente Coste: Gratuito Validez: Vinculante para Hacienda (no puede contradecir respuesta posterior)
Casos de éxito Gipuzkoa
Caso 1: Empresa robótica Irún
Perfil:
- 18 empleados
- Desarrollo brazos robóticos colaborativos para industria
- Financiación I+D+i 2023: 720.000 euros
- Deducción generada: 504.000 euros (70% I+D fundamental)
- Cuota fiscal: 0 euros
Solución:
- Transmisión vía artículo 64 bis
- Recibió: 403.000 euros (80%)
- Impacto: Financió siguiente generación de robots, contrató 6 ingenieros, cerró acuerdo comercial con OEM alemán
Caso 2: Startup materiales avanzados
Perfil:
- Spin-off de universidad
- Desarrollo materiales compuestos para aeronáutica
- Financiación I+D+i 2022-2023: 1,1M euros
- Deducciones acumuladas: 770.000 euros
- Cuota fiscal insuficiente: Solo 30.000 euros disponibles
Solución:
- Aplicó 30.000 euros directamente
- Transmitió 740.000 euros vía 64 bis
- Recibió: 592.000 euros (80%)
- Impacto: Financió pruebas certificación EASA, consiguió primer contrato con Airbus
Normativa descargable
Documentos oficiales:
- Norma Foral 2/2014 del Impuesto sobre Sociedades (PDF)
- Modelo 200 Gipuzkoa - Instrucciones (PDF)
- Consultas vinculantes artículo 64 bis (repositorio)
Próximos pasos
- Calcula tu deducción - Estima tu deducción en Gipuzkoa
- Comparativa con otros territorios - Ve diferencias con Bizkaia, Araba, Navarra
- Requisitos documentación - Prepara ITC y Modelo 200
- Crea tu cuenta - Accede al marketplace Gipuzkoa
¿Te ayudó esta página? Evalúa más abajo.
Última actualización: 5 octubre 2025 | Tiempo de lectura: 10 minutos
¿Te ayudó esta página?